Sumario revista Viajes National Geographic 114 (Año 2009)


[Escapada Naturaleza] Lagunas de Ruidera: El oasis de la Meseta Castellana
La zona lacustre que se extiende entre las provincias de Albacete y Ciudad Real reúne uno de los últimos humedales del centro peninsular (Pág. 7)

[Escapada cultural] Linderhof: El palacio de Luis II de Baviera
Denominado el Rey Loco, pasó largas temporadas en esta residencia barroca, la más suntiosa de las construcciones que legó a su país (Pág. 8)

[Escapada gastronómica] Dublín: Un paseo a orillas del Liffey
Este museo dedicado a la Guinness, la cerveza símbolo del país, es la atracción turística de la capital irlandesa que recibe más visitantes (Pág. 10)

[Escapada Naturaleza] Stavanger: Por los fiordos noruegos (Josep María Palau Riberaygua)
Una carretera costera serpentea por esta región del sudeste del país escandinavo y enlaza pueblos de pescadores e islas frondosas (Pág. 13-18)

[Escapada gastronómica] Valencia: Ruta entre arrozales (Marta Copeiro Del Villar)
El itinerario entre Valencia y Cullera penetra en el Parque Natural de L´Albufera, donde hace siglos comenzó la tradición arrocera del país (Pág. 20-24)

[Fin de semana] Copenhague: La puerta del Mar Báltico (Alberto Fortes)
Una animada vida nocturna, museos y palacios centenarios distinguen esta ciudad de canales, antigua etapa mercantil por el norte de Europa (Pág. 26-31)

Tenerife (Elsa López)
Las sucesivas coladas del volcán Teide dieron forma a esta isla canaria y la dotaron de una tierra fértil donde crecen árboles milenarios y palmeras plataneras que se deslizan hasta el mar. La sabrosa cocina local y la ancestral cultura guanche dan color a este recorrido circular (Pág. 32-43)

Florencia (Francesco Luti)
Pocas ciudades en el mundo tienen la riqueza artística de la capital toscana. Pero Florencia es mucho más que un museo: sus plazas, puentes y mercados reúnen belleza y vitalidad. Cada nueva visita descubre una faceta desconocida de esta maravilla urbana (Pág. 44-53)

La Selva Negra(Cecilia Dreymüller)
Boscosa y surcada por numerosos ríos, esta región es el destino más popular para conocer la naturaleza y la cultura del sur de Alemania. Las animadas Friburgo y Baden-Baden delimitan este viaje a través de localidades barrocas y pueblos medievales envueltos en leyenda (Pág. 54-63)

Canadá (Michael Tregebov)
Los parques naturales de Banff, Kootenay, Yoho y Jasper concentran los enclaves más impresionantes de las Rocosas canadienses. La ruta que los encadena visita lagos, glaciares, cañones y bosques donde habitan osos y ciervos (Pág. 64-73)

Galápagos (Toni Vives Roig)
El paisaje volcánico y la fauna endémica de este archipiélago y parque nacional ecuatoriano inspiraron hace 150 años a Charles Darwin la revolucionaria teoría de El origen de las especies. El crucero por sus islas es un pequeño homenaje a este enclave único en el planeta (Pág. 74-83)

[Visita guiada] Un día en el Palacio de Versalles
El mayor palacio de Europa y los jardines más lujosos, símbolos del poder absolutista, fueron construidos en el siglo XVII bajo el mandato de Luis XIV, el rey Sol. Aquí vivió la corte y sus sucesores y se decidió el destino de una época (Pág. 86-91)

[Ayer y Hoy] Golden Gate: San Francisco
Inaugurado en 1937, este alarde de ingeniería del siglo XX supuso un hito en la historia de la ciudad hasta convertirse en su imagen más universal. Ha soportado vendavales, mareas y terremotos, el último en 1989 (Pág. 92)