Sumario revista Viajes National Geographic 215 (Año 2018)


[Experiencias] Córdoba: Memorias de Medina Azahara
Esta ciudad palatina nació para mostrar el extraordinario poder del califato cordobés (Pág. 9)

[Experiencias] Platós naturales: Pasear por los escenarios de película
El cine es un aliciente para viajar en busca de localizaciones ya míticas (Pág. 10)

[Experiencias] China: Un espectáculo congelado
El Festival de Hielo y Nieve de Harbin crea cada año un escenario de fantasía con impresionantes edificios y esculturas transparentes (Pág. 12-13)

[Experiencias] Centroamérica: El reino del Quetzal
El ave nacional de Guatemala vuela por la selva de toda Centroamérica. Con su cola verde iridiscente y su pecho rojo deslumbró a los pueblos precolombinos (Pág. 14)

La inspiración de Sorolla: Valencia (Javier Mazorra)
Un paseo de la mano del pintor por su ciudad natal para descubrir los nuevos iconos (Pág. 18-21)

La Ribeira Sacra: Una Galicia de leyenda (Marga Díaz)
Ruta por una comarca de bosques, viñedos y conventos románicos que se asoman al sinuoso cañón del río Sil (Pág. 22-25)

Inglaterra Medieval: La magia de Canterbury (Patricia Tubella)
Esta evocadora ciudad del condado de Kent, famosa por su catedral, invita a realizar un viaje por la historia inglesa (Pág. 26-29)

Tenerife (Mar Ramírez)
La inmensidad del Teide otorga a la isla un abanico fascinante de paisajes. Playas atractivas todo el año congenian con montañas boscosas y una cumbre que las nieves pueden pintar de blanco (Pág. 32-45)
[Visita guiada] A pié por Tenerife: Más allá del gran volcán (Pág. 46-47)

De Lyon a los Alpes: La Francia más emocionante (César Barba)
Lyon, la antigua metrópoli de la Galia romana es hoy Patrimonio de la Humanidad y un destino gastronómico internacional. Desde sus colinas se divisan las cumbres nevadas de los vecinos Alpes (Pág. 48-61)

Ciudad del Vaticano: Dos mil años de arte y devoción (Pepe Verdú Javierre)
El Vaticano se levanta sobre la tumba del apóstol san Pedro y es el hogar de sus sucesores, los papas. A lo largo de los siglos éstos la han llenado de tesoros que ensalzan la importancia de la fe católica y, también, el poder político de su Iglesia (Pág. 62-75)
La Capilla Sixtina: El tesoro del Vaticano (Pág. 76-77)

Archipiélago de Svalbard: El confín de Europa (Kris Ubach)
Marzo es una gran época para visitar Svalbard. El litoral aún muestra un manto de nieve en vez de rocas y terreno yermo, los días se alargan y es posible contemplar la aurora boreal (Pág. 78-85)

Bangkok: El vibrante y espiritual corazón de Tailandia (Josep María Palau Riberaygua)
El nombre original de Bangkok es tan largo que está inscrito en el libro de los récords. Parece una metáfora de una ciudad intensa, caótica, siempre despierta que resulta difícil de asimilar en un solo viaje (Pág. 86-103)

Uganda (Sergi Ramis Vendrell)
Los gorilas de montaña son el gran objetivo del viaje por las selvas ugandesas. Pero este país africano depara muchos otros alicientes, desde ascender volcanes hasta descubrir las fuentes del Nilo (Pág. 104-121)
Uganda: Un África amable y diversa (Pág. 122-123)

Australia (Teresa Artigas Sol)
Sidney, la Gran Barrera de Coral y el Parque Nacional Kakadu, en el Territorio del Norte, trazan este emocionante viaje por uno de los destinos más asombrosos e inexplorados del planeta (Pág. 124-137)
[Visita guiada] Kakadu: Espectáculo natural del norte australiano (Pág. 138-139)

[Viajeros de la Historia] Sven Hedin: El gran explorador de Asia Central
(Pág. 143)

[Ayer y Hoy] Fez: Marruecos
Antigua capital imperial y actual faro cultural y religioso del país, Fez conserva la mayor medina del mundo, un laberinto de cales estrechas que esconden tesoros artísticos y propone un viaje en el tiempo (Pág. 145)