Sumario revista Viajes National Geographic 107 (Año 2009)


[Escapada Naturaleza] Mallos de Riglos: Paisajes de roca en el Prepirineo
La vista desde miradores y fortalezas es la culminación de esta ruta panorámica por elnorte de Huesca (Pág. 6-7)

[Escapada cultural] Mont Saint Michel: La abadía medieval y su ciudadela
El recinto fortificafdo y el islote que preside sn la imagen más memorable de la región de Normandía (Pág. 8)

[Escapada Naturaleza] La Garrotxa: Volcanes en el Prepirineo
El cráter de santa Margarida es el final de una excursión por el mayor parque volcánico de la Península (Pág. 10)

[Escapada gastronómica] Valle del Jerte: La fiesta del cerezo en flor
Durante quince días al año, los once pueblos del valle cacereño celebran la floración de estos frutales (Pág. 12)

[Escapada cultural] Bath: Ruta de Jane Austen (Ada Castells)
La escritora inglesa plasmó en sus novelas el esplendor de esta ciudad balneario (Pág. 14-17)

[Escapada Naturaleza] Doñana: Sendas entre marismas (Manuel Mateo Pérez)
Las lagunas, dunas y bosques e este parque son el refugio de una fauna excepcional (Pág. 18-21)

[Escapada gastronómica] Languedoc: Delicias medievales (Eva Millet)
Un itinerario desde Carcasona a Castelnaudary para degustar la Cassoulet, el plato regional (Pág. 22-24)

[Escapada Naturaleza] Isla de Skye: El refugio escocés (Virtudes Guillen)
Las colinas y bahías acantiladas de esta región atlántica son un famoso destino naturalista (Pág. 26-29)

[Fin de semana] Visita a Soria: Inspiración de poetas (Teo Verde)
Solitarias iglesias y alamedas junto al Duero transmiten la calma de esta ciudad castellana (Pág. 30-33)

Berlín (Julio Prieto)
Los iconos que describen los últimos dos siglos de la capital alemana se concentran entre el parque Tiergarten y el barrio de Mitte. La permanente transformación berlinesa surge al paso de este itinerario circular (Pág. 34-45)

Laponia (Espido Freire)
La aurora boreal colorea el cielo invernal de las poblaciones y fiordos noruegos que se extienden al norte del Círculo Polar. La región más septentrional de Europa es la tierra del pueblo sami y un lugar inmejorable para disfrutar de la nieve (Pág. 46-59)

Yucatán (Témoris Grecko)
Una ruta circular por el noroeste de esta península mexicana descubre islas vírgenes bañadas por el mar Caribe, increíbles fondos marinos, antiguas ciudades mayas y pueblos de pescadores. El recorrido parte de la ciudad de Cancún y desgrana los mejor de este territorio (Pág. 60-71)

Sri Lanka (Josep M. Palau)
El té y las especias esparcen su aroma por la antigua Ceilán como en los tiempos e que la isla era un puerto estratégico del océano Índico. El viajero actual acude para conocer sus misteriosas ruinas las terapias alternativas y sus excepcionales playas de cocoteros (Pág. 72-83)

[Visita guiada] Un día en el Museo Egipcio de El Cairo (José Miguel Parra)
La visita al más importante museo de antigüedades egipcias del mundo permite hacer un recorrido completo por más de tres mil años de historia y admirar la sofisticación de esta antigua civilización (Pág. 84-89)

[Ayer y Hoy] Empire State: Nueva York, EE.UU.
El día 1 de mayo de 1931 se inauguraba el edificio más alto del mundo, con casi 450 metros. Hoy, 80 años después de su construcción, ha sido escenario de múltiples películas y encarna como ningún otro la imagen de la ciudad (Pág. 90)