Sumario revista Viajes National Geographic 213 (2017)

[Experiencias] Tradiciones: La llegada del solsticio invernal
Un fenómeno astronómico celebrado en el mundo desde tiempos inmemoriales (Pág. 11)

[Experiencias] Ecoturismo: Chimpancés salvajes en Senegal
El Instituto Jane Goodall dirige un programa para proteger la subespecie más amenazada (Pág. 13)

[Experiencias] Destino Florida (EE UU): Templos para la Educación
La ciudad de Lakeland, a mitad de camino entre Tampa y Orlando, cuenta con una docena de edificios universitarios creados por grandes arquitectos (Pág. 14)

[Experiencias] Sevilla: Murillo regresa a su ciudad
El Año Murillo recuerda al pintor al cumplirse 400 años de su nacimiento (Pág. 16)

[Experiencias] Bolivia: El inmenso mar de sal de Uyuni
Visitar el salar permite sentir la emoción de caminar por el lecho de un lago prehistórico (Pág. 18)

Bastión del Mediterráneo: Malta (Carlos Pascual)
Enclaves megalíticos, ciudades fortificadas y naturaleza submarina son los principales atractivos de estas islas (Pág. 22-26)

Sierra Nevada: Por el cielo de Granada (Manuel Mateo Pérez)
Recorrido por los paisajes nevados del Parque Nacional hasta los pueblos moriscos de la Alpujarra granadina (Pág. 29-34)

La ciudad del río Arga: Delicias de Pamplona (Xabier I. Bañuelos Ganuza)
Historia, gastronomía y fiesta se dan la mano en el paseo por la capital navarra, desde el Casco Viejo a la Ciudadela (Pág. 37-42)

El Hierro: Un paraíso secreto en las Canarias (Paco Nadal Yuste)
El Hierro es la isla del final. Una percepción –la de estar en un extremo del mundo- que te invade desde que pones un pie en esta isla canaria de perfiles negros y escarpados (Pág. 46-61)

París: Navidades en la Ciudad de la Luz (José Luis de Juan)
Víctor Hugo nunca pudo imaginar que su Ciudad de la Luz luciría como lo hace hoy en Navidad. Las aguas del Sena reflejan miles de destellos y la torre Eiffel parece levitar (Pág. 62-79)

Grecia insólita: Monte Athos, un mundo de monjes (Xavier Moret)
Esta península griega es un mundo aparte en el que, desde hace mil años, se prohíbe la entrada a las mujeres. La atmósfera del Imperio bizantino aún pervive en sus 20 monasterios ortodoxos (Pág. 80-87)

Dolomitas (Iñaki Gómez)
La nieve dulcifica los valles y cumbres de esta cordillera alpina, situada dentro de Italia pero de corazón tirolés. El viaje desde Trento hasta Cortina d'Ampezzo descubre toda su belleza (Pág. 88-99)

Hong Kong (Georgina Higueras y Rumbao)
Cosmopolita y rodeada de naturaleza, la antigua colonia británica es uno de los destinos más vibrantes de Asia. Mercados callejeros y templos budistas preservan su encanto tradicional (Pág. 100-115)

Cuba (Toni Montesinos)
La isla caribeña despliega un caleidoscopio de atractivos, desde playas y santuarios submarinos a ciudades que se han convertido en leyenda por la música y la alegría de su gente (Pág. 116-131)

Sudáfrica (Fernando González Sitges)
Los parques naturales de este inmenso país condensan la esencia del África más indómita: fauna salvaje y un territorio de cañones, bosques y litoral. Suazilandia aporta el color tribal al viaje (Pág. 132-147)

[Cocina de proximidad] Cataluña: Viaje en busca de los sabores más auténticos 
Los restaurantes que dan prioridad a los productos del entorno proponen una forma diferente de descubrir el territorio (Pág. 150)

[Ayer y Hoy] Surabaya: Java (Indonesia)
Surabaya es la base idónea para descubrir algunos tesoros naturales y monumentales de la hermosa isla de Java. Además la moderna urbe guarda en sus entrañas recuerdos de su historia pasada y más reciente (Pág. 153)