Sumario revista Viajes National Geographic 212 (Año 2017)


[Experiencias] Excursiones de otoño: Espectáculo en el bosque
Las sendas otoñales invitan a caminar lentamente y en silencio por arboledas envueltas en brumas y cubiertas por un mosaico de tonos ocres (Pág. 7)

[Experiencias] Turquía: Afrodisias, la ciudad del amor
Estos vestigios griegos se preservan en un precioso valle del interior del país (Pág. 8)

[Experiencias] Sobre raíles: Rutas míticas en ferrocarril
El tren permite disfrutar sin esfuerzo de paisajes extraordinarios del mundo (Pág. 10)

[Experiencias] Tradiciones: La fiesta de los muertos en México
Una arraigada celebración para honrar en este mundo a los que partieron al más allá (Pág. 12)

[Experiencias] Tiburón ballena: El rey de los peces
Este habitante de los mares cálidos tolera la presencia humana (Pag. 14)

[Experiencias] Edificios impresionantes: La maravilla de Niterói
El Museo de Arte Contemporáneo es el emblema de esta ciudad brasileña asentada en la orilla oriental de la bahía de Guanabara (Pág. 16)

Norte de Mallorca: La Sierra de Tramuntana (Josep María Palau Riberaygua)
Ruta desde Calvià a Pollença para descubrir algunos de los rincones más impresionantes de esta serranía (Pág. 21-26)

Pisa y Lucca: Tesoros de la Toscana (Rossend Arqués)
Al abrigo de los ALpes Apuanos y rodeadas de viñedos, Pisa y Lucca son dos joyas artísticas de la región italiana (Pág. 28-33)

La llamada del sur: Túnez(Ricard González Samaranch)
Vestigios romanos, poblados bereberes y verdes oasis definen el paisaje de este país africano del Mediterráneo (Pág. 35-40)

Lisboa: Poesía a orillas del Tajo y el Atlántico (Joan Eloi Roca)
Lisboa es una ciudad de renacimientos. Se reconstruyó tras el terremoto de 1755, superó la pérdida de sus colonias y ahora se ha reinventado abrazando el diseño y el arte innovador sin perder ese aire nostálgico (Pág. 42-57)

Pirineo Francés: Valles para disfrutar del invierno (Iñaki Gómez)
Desde el Boulevard des Pyrénées, en Pau, se tiene una panorámica de casi 150 km protagonizada por las cumbres más altas de la vertiente norte de la cordillera. Son los dominios del Parque Nacional de los Pirineos, un territorio fronterizo de gran valor natural (Pág. 58-69)

Flandes: Brujas, Gante y Amberes, ciudades de Arte (Pepe Verdú Javierre)
Mercantiles y artesanas, las ciudades flamencas conocieron la abundancia durante la Baja Edad Media. Sus prósperos burgueses financiaron una arquitectura exquisita, muy original, con abracadabrantes edificios propios de los cuentos de hadas. Muchos de esos escenarios han llegado inalterados hasta nuestros días (Pag. 70-85)

Templos y jardines de Kioto: La capital espiritual de Japón (Sergi Ramis Vendrell)
La ciudad de Kioto es la esencia de Japón, un país que no puede comprenderse sin haberla visitado. Un lugar donde el cielo y la tierra se juntan en espacios profanos que son sagrados a la vez (Pág. 86-93)

Argentina (Silvina Pini)
Buenos Aires, con su vitalidad y pasión, es el punto de partida de este gran viaje en busca de los fascinantes paisajes del norte: las cataratas de Iguazú y las provincias andinas de Salta y Jujuy (Pág. 94-107)

Guatemala: Viaje al Reino Maya (José Alejandro Adamuz)
Desde el Altiplano, donde los volcanes dan la espalda al Pacífico, hasta el Caribe y la selva del norte, donde se ubican los yacimientos arqueológicos, Guatemala tiene tanto de mundo real como de onírico (Pág. 108-123)

Nueva Zelanda(Mónica Garriga y Esther Lozano)
La Isla Sur concentra la naturaleza más espectacular del país. Una cordillera de picos y volcanes nevados recorre el interior mientras que, alrededor, la costa se pierde en fiordos verdes y playas de coral (Pág. 124-141)

[Ayer y Hoy] Frankfurt: Alemania
Desfigurada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, Frankfurt resurgió e sus cenizas para convertirse en el centro financiero alemán. Hoy presenta una imagen de vanguardia y una amplia oferta cultural (Pág. 145)