Sumario revista Viajes National Geographic 111 (Año 2009)


[Escapada Naturaleza] Alentejo: La costa Vicentina
Un litoral salvaje, de playas modeladas por el océano Atlántico y pueblos de tradición pescadora, se extiende al sur de Lisboa (Pag. 13)

[Escapada cultural] Colliure: Perla mediterránea
La luz y el encanto de este enclave costero ha atraído a pintores y a famosos poetas como Antonio Machado, que yace aquí enterrado (Pág. 14)

[Escapada Naturaleza] Monasterio de Piedra: Caminos de agua
Una decena de cascadas trazan la ruta que recorre el parque natural de este antiguo cenobio cisterciense, en la provincia de Zaragoza (Pág. 16)

[Escapada gastronómica] Cinque Terre: Liguria recóndita
Un sendero enlaza los cinco pueblos que, encaramados en abruptos acantilados, forman uno de los rincones más bellos de la costa italiana (Pag. 18)

[Escapada cultural] Ponferrada: Castillo del Temple
Etapa de la ruta jacobea y capital de la comarca leonesa del Bierzo, exhibe una de las fortalezas más emblemáticas de la histórica orden (Pág. 20)

[Escapada Naturaleza] Vall de Núria: Refugio pirenaico (César Barba)
Un tren cremallera asciende hasta este santuario rodeado de altas cimas, destino de peregrinaje, senderismo y esquí (Pág. 23-29)

[Escapada cultural] Dublín: La huella de Joyce (Alberto Fortes)
El recorrido por las calles de la ciudad natal de James Joyce muestra os rincones fundamentales en la vida y obra del escritor irlandés (Pag. 31-36)

[Escapada gastronómica] Orense: Cuna del Ribeiro (Mónica Ferreiros)
El vino gallego es una excusa magnífica para realizar esta ruta por bodegas y balnearios ubicados en antiguos monasterios medievales (Pág. 38-42)

[Escapada cultural] Montaña Palentina: Ruta del Románico (Cristina Panizo Pifarré)
Un espléndido conjunto de iglesias y ermitas medievales se reparte por los pueblos de esta comarca de gran valor natural (Pág. 44-50)

[Fin de semana] Berna: Suiza medieval (Patricio Pron)
La visita a casco antiguo de la capital helvética, en una curva del río Aare, discurre por calles pulcras y junto a un centenar de fuentes (Pag. 53-58)

San Sebastián(Felipe Juaristi Galdós)
El mar Cantábrico ha modelado la historia y el carácter emprendedor de esta ciudad vasca, abierta a la bahía de La Concha y enmarcada por dos montes. El paseo por la Parte Vieja descubre iglesias barrocas y los exquisitos pinchos donostiarras (Pág. 60-68)

Castillos del Rin(Cecilia Dreymüller)
El río más largo de Alemania serpentea entre viñas y castillos a su paso por la región de Renania-Palatinado. Los pueblos medievales de sus riberas han preservado un rico legado de la época en la que el Rin era la principal vía de comunicación con el mar del Norte (Pág. 70-81)

Escocia (Cecilia Lorenzo)
La ruta por las islas de Mull, Skye y Lewis, en el archipiélago de las Hébridas, descubre la lengua y la cultura gaélicas además de un paisaje de acantilados y páramos atlánticos que muestran su cara más amable durante los meses de verano (Pág. 82-91)

Turquía (Josep María Palau Riberaygua)
Los restos de antiguas civilizaciones marcan este recorrido por el sur de la península de Anatolia, desde Ankara hasta la ribera mediterránea. Lugar de reposo para reyes griegos y romanos, aun conserva la atmósfera mística de antaño (Pág. 92-101)

Polinesia (Anna Borrás Cesena)
El remoto archipiélago de las Tuamotu –uno de los cinco que forman Tahití y sus Islas- encarna el ideal del paraíso. El viaje transcurre por las islas de Rangiroa, Fakarava y Tikehau, tresatolones coralinos que albergan una enorme biodiversidad (Pág. 102-113)

[Visita guiada] Un día en el Foro Romano
La vida política, cívica y religiosa de la antigua Roma se concentraba en este espacio donde basílicas, templos y monumentos mostraban el poder del Imperio. Un paseo por la Vía Sacra permite revivir aquel esplendor (Pág. 114-119)

[Ayer y Hoy] Buenos Aires: Argentina
Puerto Madero quiso ser el gran centro portuario que necesitaba Buenos Aires. Recuperado tras un largo abandono, se ha convertido en el polo vanguardista del ocio y el negocio de la capitar argentina (Pág. 120)