Sumario revista Viajes National Geographic 110 (Año 2009)


[Escapada Naturaleza] Bardenas Reales: Paraje fantástico
Senderos y cañadas milenarias cruzan este parque natural surcado ppor barrancos profundos y curiosas formaciones rocosas (Pág. 7)

[Escapada gastronómica] Palma de Mallorca: De la Seu a Bellver
La degustación de la tradicional ensaimada pone el punto dulce a este paseo por las calles del barrio gótico de la capital balear (Pág. 8)

[Escapada cultural] Bamberg: Recorrido medieval
Desde la catedral hasta los canales del barrio de la Pequeña Venecia, esta ciudad poisee uno de los cascos antiguos mejor preservados (Pág. 10)

[Escapada cultural] Aix-en-Provence: Musa de Cézanne (Edgardo Dobry)
El recorrid descubre la vida y obra del genial pintor impresionista, que se inspiró en su ciudad natal y en el cercano monte Ste-Victoire (Pág. 13-18)

[Escapada gastronómica] Córdoba-Jaén: La ruta del aceite (Manuel Mateo Pérez)
Arte, paisaje y gastronomía constituyen el eje de este viaje a través de los principales olivareros del interior de Andalucía (Pág. 20-24)

[Escapada Naturaleza] Los Abruzos: Montes con historia (Jordi Canals)
Esta comarca frondosa de valles profundos y núcleos medievales se asienta entre los montes Apeninos y la costa del mar Adriático (Pág. 26-32)

[Fin de semana] Linz: Corazón barroco (Julieta Rudich)
La visita a esta plácida ciudad austriaca discurre por viejos cafés, museos de arte y edificios vanguardistas situados junto al Danubio (Pág. 35-40)

Girona (Antoni Martí Monterde)
El casco medieval de esta ciudad surcada por el río Onyar abre sus patios llenos de flores en primavera. El paseo hasta la Catedral discurre por calles escalonadas que conducen a iglesias barrocas y se pierden por el viejo barrio judío (Pág. 42-51)

Bretaña (Sergio Delgado)
El viaje entre la ciudad de Dinan y los megalitos de Carnac traza un gran arco de este a oeste que pasa por los tramos de costa más impresionantes de esta nación del noroeste francés. Leyendas celtas y ambiente balneario forman parte de su paisaje (Pag. 52-61)

Hungría (Adán Kovacsics)
El legado barroco y modernista de Budapest, la capital húngara, marca el inicio del recorrido por esta nación centroeuropea, atravesada por el Danubio La visita a los enclaves balnearios del lago Balatón completan la ruta (Pág. 62-71)

Egipto (Jorge Carrión)
El Cairo y los conjuntos de Gizeh, Manfis y Saqqara resumen en pocos kilómetros la intensa historia del gran país del Nilo. Los populosos barrios cairotas contrastan vivamente con la visita a las solitarias pirámides del desierto (Pág. 72-81)

Nepal (Jesús Aguado)
El valle de Katmandú y os paisajes de Pokhara son el eje de esta ruta que cruza deeste a oeste el país del Himalaya. Un viaje que descubre bellos templos hindúes y budistas resguardados por las cumbres más altas del planeta (Pág. 82-91)

[Visita guiada] Trafalgar Square y la National Gallery
Un paseo por los alrededores de la plaza más céntrica de Londres permite descubrir un animado barrio lleno de teatros, restaurantes y librerías y visitar la pinacoteca más importante del Reino Unido (Pág. 92-97)

[Ayer y Hoy] París: Francia
La Place de la Concorde ha sido testigo de algunos de los episodios más cruentos de la historia de Francia. Hoy es el centro inevitable de una de las rutas turísticas más interesantes de la ciudad (Pág. 98)