Sumario revista Viajes National Geographic 123 (Año 2010)


[Escapada Naturaleza] Formentera: Un recorrido de costa a costa (Marga Font)
Bañarse en playas de arena blanca y pasear en bicicleta entre campos de higueras son algunos de los placeres de la menor de las Baleares (Pág. 9-14)

[Escapada cultural] Pequeña Toscana: El corazón rural de la región (Francesco Luti)
Pueblos medievales y campiñas onduladas acompañan en esta ruta que se inicia en el monte Amiata y continúa por el valle de Valdichiana (Pág. 17-22)

[Escapada Naturaleza] El Alto Tajo: Caminos de agua y roca (Marta Copeiro Del Villar)
Las excursiones por este parque natural descubren la red de cañones, meandros y cortados fluviales más extensa del centro de la península (Pág. 25-30)

[Escapada cultural] La Valetta: Fortaleza del Mediterráneo (Ana G. Vitienes)
El centro histórico de la capital de Malta evoca con sus palacios renacentistas ybastiones la época de los caballeros medievales (Pág. 33-38)

[Escapada Naturaleza] Costa Da Morte: Tierra de marineros y leyendas (Ignacio Chao)
Las bravas aguas del Atlántico delimitan el itinerario que concluye en el mítico faro Fisterra, el fin del mundo para los romanos (Pág. 41-46)

[Fin de semana] Estrasburgo: La encrucijada de Europa (Josep María Palau Riberaygua)
Junto al soberbio centro medieval de la capital alsaciana conviven el barrio imperial y los modernos edificios de las sedes comunitarias (Pág. 49-55)

Camino de Santiago(Antón Pombo Rodríguez)
Experiencia iniciativa o reto deportivo, la peregrinación a Compostela tiene en 2010 una carga aún más simbólica por ser año Santo o Jubilar. El camino francés desde Roncesvalles muestra el excepcional patrimonio del norte peninsular (Pág. 58-67)

Cerdeña (Alejandro Luque)
Italia guarda en esta isla del mar Tirreno un microcosmos que mezcla cultura, naturaleza e historia con la sabia alquimia de los siglos, ejerciendo como lugar de paso para los imperios militares y comerciales del Mediterráneo. Este viaje recorre la mitad sur desde la capital, Cagliari (Pág. 68-77)

Laponia Finlandesa(Paco Nadal Yuste)
Al norte del Círculo Polar se extiende un territorio de bosques inmensos, interrumpidos por lagos de aguas límpidas que en verano reflejan el sol de medianoche. Es la tierra de los samis, el pueblo más antiguo del extremo septentrional de Europa (Pág. 78-87)

Guatemala (Dante Liano)
El vínculo entre los mayas de ayer y de hoy se mantiene intacto en este país centroamericano, que ha adaptado los símbolos católicos a sus creencias animistas. La ciudad de Antigua, los pueblos del lago Atitlán y as ruinas de Tikal son los tres vértices de este recorrido (Pág. 88-97)

La Ruta de la Seda(Gabriel Pernau)
La legendaria vía que llevó conocimientos y mercancías a través de las montañas y los desiertos de Asia Central sigue siendo hoy una encrucijada de culturas. El viaje por el tramo chino, entre Xian y Kashgar, recuerda las míticas ciudades oasis de Taklamakán (Pág. 98-109)

[Vista guiada] Un día en Estambul
El palpitar de las antiguas Bizancio y Constantinopla, así como la huella de los sultanes otomanos, aún se puede sentir en las calles y monumentos del histórico y trepidante barrio de Sultanahmet, en el centro de la ciudad (Pág. 110-115)

[Ayer y Hoy] Shanghai: China
Situada en el centro de la actualidad gracias a la Exposición Universal que celebra este año, esta ciudad mira hacia el siglo XXI sin olvidar su historia como enclave colonial y capital financiera del mundo (Pág. 116)